Cómo Hacer El Trámite De Divorcio En Uruguay En 2025

En Uruguay, el divorcio es la vía legal para disolver el matrimonio cuando uno o ambos cónyuges deciden finalizar su vínculo. Está regulado por el Código Civil y debe tramitarse ante los juzgados de familia según el domicilio de las partes. La sentencia se registra en la Dirección General del Registro de Estado Civil (DGREC).

En 2025 existen cuatro tipos principales de divorcio en Uruguay: por mutuo acuerdo, por voluntad de uno solo, por causal y por transformación de la sentencia de separación. Cada uno tiene requisitos específicos, duraciones aproximadas y costos variables.

Divorcio Por Mutuo Acuerdo

Es el tipo más rápido y simple. Ambos cónyuges manifiestan su voluntad de terminar el matrimonio y comparecen ante el juez. El proceso incluye:

  • Audiencia inicial para intentar conciliación y definir aspectos de guarda, visitas y pensión si hay hijos.
  • Acta firmada por ambas partes y fijación de segunda audiencia en tres meses.
  • Ratificación del deseo de divorcio en segunda y tercera audiencia (cada una separada por tres meses).
  • Sentencia definitiva tras la tercera audiencia.

Duración mínima: 6 meses
Costo estimado en 2025: $30.000 pesos uruguayos.

Divorcio Por Voluntad De Uno Solo

Puede solicitarse por uno de los cónyuges, sin el consentimiento del otro, cuando hayan pasado al menos 2 años desde el casamiento.

  • Se presenta una solicitud ante el juez de familia.
  • Se cita al otro cónyuge para intentar conciliación.
  • El juez resuelve aspectos familiares y patrimoniales si corresponde.

Duración estimada: 3 meses
Costo estimado: similar al mutuo acuerdo.

Divorcio Por Causal

Se presenta cuando existe alguna de las causas previstas por el artículo 148 del Código Civil:

  • Adulterio
  • Tentativa de homicidio del cónyuge
  • Violencia grave y continua
  • Propuesta de prostitución al cónyuge o hijos
  • Separación de hecho por más de 3 años
  • Condena penal superior a 10 años
  • Abandono del hogar por más de 3 años
  • Cambio de identidad de género posterior al matrimonio

Es necesario presentar pruebas de la causal. El proceso incluye audiencia preliminar, conciliación y sentencia.

Duración estimada: 3 a 6 meses
Costo aproximado: entre $50.000 y $100.000, según la complejidad.

Divorcio Por Transformación De Sentencia De Separación

Si ya hubo una sentencia judicial de separación legal, puede solicitarse el divorcio luego de 3 años desde que la sentencia quedó firme.

  • Se presenta la demanda con copia certificada de la sentencia.
  • El juez cita al otro cónyuge para que manifieste su voluntad.
  • Si hay acuerdo o el otro no comparece, se dicta sentencia de divorcio.

Duración estimada: 2 meses
Costo estimado: similar al divorcio por mutuo acuerdo.

Requisitos Para Tramitar El Divorcio En Uruguay

Los requisitos generales para iniciar cualquier tipo de divorcio son:

  • Ser mayor de edad o emancipado.
  • Estar casado civilmente (en Uruguay o con reconocimiento legal en Uruguay).
  • Tener domicilio o residencia habitual en Uruguay.
  • Contar con abogado patrocinante.
  • Presentar partida de matrimonio y de nacimiento de los hijos (si los hay).

Según el tipo de divorcio, se deben cumplir además los requisitos específicos mencionados anteriormente.

Cuánto Cuesta El Divorcio En Uruguay En 2025

Los costos varían según el tipo de trámite, los honorarios profesionales y si hay hijos o disputas:

  • Mutuo acuerdo: $30.000 UYU aprox.
  • Por voluntad de uno: $30.000 UYU aprox.
  • Por causal: entre $50.000 y $100.000 UYU.
  • Por transformación de sentencia: $30.000 UYU aprox.

Se recomienda consultar con un abogado para tener un presupuesto ajustado al caso particular.

Preguntas Frecuentes Sobre El Trámite De Divorcio En Uruguay

¿Puedo divorciarme sin la firma del otro cónyuge?

Sí, a través del divorcio por voluntad de uno solo, siempre que hayan pasado dos años desde el matrimonio.

¿Es obligatorio contratar abogado?

Sí, en todos los tipos de divorcio se requiere un abogado patrocinante.

¿Dónde se hace el trámite?

Ante el Juzgado de Familia correspondiente al domicilio del solicitante.

¿Se puede hacer el trámite online?

Actualmente, no. Todo el proceso debe realizarse de forma presencial con patrocinio letrado.

¿Qué pasa si hay hijos menores?

El juez resolverá temas de guarda, régimen de visitas y pensión alimenticia obligatoriamente.

Conclusión

Divorciarse en Uruguay en 2025 es un proceso que puede variar en duración y costo según el tipo de trámite y la situación familiar. Es fundamental contar con un abogado de confianza y reunir toda la documentación necesaria para evitar demoras. Conocer las opciones legales disponibles te permitirá tomar decisiones informadas y proteger tus derechos durante todo el proceso.

También podés consultar otros trámites legales en Uruguay en nuestra sección de trámites actualizados.