La licencia de conducir es un documento que habilita a una persona a manejar un vehículo en las vías públicas. En Uruguay, existe el Permiso Único Nacional de Conducir (PUNC), que es válido en todo el territorio nacional y en los países del Mercosur.
Para obtener el PUNC por primera vez, se deben cumplir una serie de requisitos y rendir exámenes teóricos y prácticos, según la categoría del vehículo que se desea conducir.
Requisitos generales
Los requisitos generales para solicitar el PUNC son los siguientes:
- Cédula de identidad vigente y fotocopia.
- Certificado médico expedido por una institución habilitada por la Intendencia correspondiente.
- Comprobante del pago del trámite.
- Timbre profesional.
Además, se debe tener al menos 18 años de edad, excepto para la categoría G1 (ciclomotores), que se puede obtener desde los 16 años con autorización de los padres o tutores.
Requisitos específicos
Los requisitos específicos varían según la categoría del vehículo que se desea conducir. Las categorías son las siguientes:
- A: autos y camionetas.
- B: vehículos hasta 18 pasajeros y camiones con peso bruto total menor a 7000 kg.
- G1: ciclomotores sin cambios de 50 cc de cilindrada.
- G2: motos con cambios de hasta 200 cc de cilindrada.
- H: maquinaria vial o agrícola.
Para las categorías A y B, se debe presentar una constancia de haber realizado un curso de manejo defensivo con un instructor habilitado.
Para las categorías B y H, se debe presentar el carné de salud vigente.
Exámenes
Los exámenes que se deben rendir para obtener el PUNC son los siguientes:
- Examen teórico: consiste en una prueba escrita de conocimientos sobre normas de tránsito, señales, seguridad vial y mecánica básica. Se debe obtener al menos el 75% de las respuestas correctas para aprobar. Se puede estudiar con las guías de conducción disponibles en la web de la Intendencia correspondiente.
- Examen práctico: consiste en una prueba de manejo en un circuito cerrado o en la vía pública, según la categoría del vehículo. Se evalúan las habilidades y destrezas del conductor, así como el cumplimiento de las normas de tránsito. Se debe aprobar sin cometer faltas graves ni reiteradas.
Los exámenes se realizan en la Unidad de Expedición de Licencias de Conducir de la Intendencia correspondiente, previa agenda por internet o por teléfono.
Costos
El costo del trámite para obtener el PUNC por primera vez es de 314 UI (unidades indexadas), más el timbre profesional de 28 pesos uruguayos. El costo del certificado médico y del curso de manejo defensivo depende de cada institución.
El PUNC tiene una vigencia de 10 años para las categorías A, G1 y G2; y de 5 años para las categorías B, C, D, E, F, H y G3.
Cómo renovar la licencia de conducir
Para renovar la licencia de conducir, se deben cumplir los mismos requisitos que para obtenerla por primera vez, excepto el examen teórico, que se puede exonerar si se tiene un buen historial de conducción.
El costo del trámite es el mismo que para obtenerla por primera vez, más una multa por mora si se realiza después del vencimiento.
La renovación se puede realizar hasta 6 meses antes o después del vencimiento del PUNC.
Contenido