Cómo sacar la licencia de conducir en Uruguay en 2025

En Uruguay, la licencia de conducir es un documento obligatorio para circular legalmente con vehículos en las vías públicas. El Permiso Único Nacional de Conducir (PUNC) unifica los criterios en todo el país y tiene validez en los países del Mercosur. Obtener el PUNC implica cumplir requisitos legales, presentar documentación específica y rendir exámenes teóricos y prácticos.

Requisitos Generales Para Obtener El PUNC

Los requisitos básicos para sacar por primera vez la licencia de conducir en Uruguay en 2025 son:

  • Cédula de identidad uruguaya vigente (original y fotocopia).
  • Certificado médico emitido por centro autorizado por la Intendencia correspondiente.
  • Comprobante de pago del trámite en redes de cobranza habilitadas.
  • Timbre profesional (actualmente $28 UYU).
  • Edad mínima: 18 años (excepto categoría G1, desde 16 años con autorización de padres o tutores).

Requisitos Según Categoría Del Vehículo

Los documentos y condiciones varían según la categoría del vehículo:

  • A: autos y camionetas.
  • B: vehículos con capacidad de hasta 18 pasajeros o camiones hasta 7.000 kg de peso bruto.
  • G1: ciclomotores sin cambios hasta 50 cc (desde 16 años).
  • G2: motos con cambios hasta 200 cc.
  • H: maquinaria vial o agrícola.

Para las categorías A y B, se debe presentar constancia de curso de manejo defensivo con instructor habilitado. Para las categorías B y H, se requiere además carné de salud vigente.

Exámenes Para Obtener La Licencia De Conducir

El trámite incluye dos pruebas obligatorias:

  • Examen teórico: Evaluación escrita sobre normas de tránsito, señalización, seguridad vial y mecánica básica. Se aprueba con al menos un 75% de respuestas correctas. Se puede estudiar desde las guías de conducción oficiales disponibles en los sitios web de cada Intendencia.
  • Examen práctico: Prueba de conducción en circuito o vía pública, donde se evalúa la destreza al volante, cumplimiento de señales y seguridad general. No se deben cometer faltas graves ni reiteradas.

Ambos exámenes se rinden en la Unidad de Expedición de Licencias de la Intendencia correspondiente. Se debe agendar cita previa por internet o telefónicamente.

Costos Del Trámite En 2025

El costo de sacar por primera vez el PUNC en Uruguay es:

  • 314 UI (aproximadamente $1.800 pesos uruguayos al valor actual).
  • Timbre profesional: $28 pesos uruguayos.
  • Certificado médico: precio variable según institución.
  • Curso de manejo defensivo: depende del instructor habilitado.

La vigencia del PUNC es:

  • 10 años para categorías A, G1 y G2.
  • 5 años para categorías B, C, D, E, F, G3 y H.

Cómo Renovar La Licencia De Conducir

Para renovar la licencia de conducir en Uruguay, se deben presentar los mismos documentos que en el trámite inicial, excepto:

  • El examen teórico puede exonerarse si el conductor tiene buen historial de infracciones.

La renovación puede hacerse hasta 6 meses antes o después del vencimiento. En caso de vencimiento, se aplica una multa por mora.

El trámite se realiza en la misma Intendencia donde se obtuvo la licencia, con cita previa.

Preguntas Frecuentes Sobre El PUNC En Uruguay

¿Se puede sacar la licencia sin curso de manejo?

No. En las categorías A y B es obligatorio presentar certificado de manejo defensivo con instructor habilitado.

¿Qué pasa si pierdo la licencia?

Se debe solicitar una reposición en la Intendencia presentando la denuncia por extravío y cédula vigente.

¿Puedo renovar la licencia vencida hace más de 6 meses?

Depende de la Intendencia. En algunos casos se exige rendir nuevamente los exámenes. Consultá directamente en tu localidad.

¿Qué documentos necesito para renovar la licencia?

Cédula vigente, certificado médico actualizado, timbre profesional, carné de salud (si corresponde) y comprobante de pago.

Conclusión

Obtener o renovar la licencia de conducir en Uruguay requiere preparación, documentación al día y el cumplimiento de los exámenes correspondientes. El PUNC es un permiso unificado que garantiza la circulación legal en todo el país y en el Mercosur.

Recordá siempre estudiar previamente con las guías oficiales y consultar los requisitos específicos en tu Intendencia. También podés acceder a más guías y trámites actualizados en Trámites y Consultas Uruguay.