Estar en el Clearing de Informes puede limitar tu acceso al crédito, pero salir es posible si seguís los pasos correctos. En esta guía actualizada al 2025, te explicamos cómo regularizar tu situación, qué hacer si ya pagaste la deuda y cómo asegurarte de que tu informe se actualice correctamente.
¿Cuánto tiempo permanecés en el clearing por una deuda?
Cuando dejás de pagar un préstamo o crédito, tu nombre es reportado al Clearing de Informes. La duración estándar de permanencia en el sistema es de 5 años a partir del momento en que se detecta el incumplimiento.
Si pasado ese período seguís sin cancelar la deuda, el registro puede extenderse por otros 5 años adicionales, impidiéndote acceder a nuevos créditos o productos financieros.
¿Se puede salir del clearing sin pagar?
Esta es una consulta frecuente, pero la realidad es que no existe una forma legal ni ética de salir del clearing sin saldar la deuda. Buscar formas de evadir la responsabilidad financiera puede tener consecuencias legales y afectar tu reputación crediticia aún más.
¿Y si ya pagaste la deuda?
Si cancelaste la deuda con demora, tu nombre se mantendrá en el clearing durante 5 años desde la fecha de incumplimiento original. Sin embargo, ya no serás considerado moroso activo, lo cual mejora tu perfil ante algunas entidades.
Cómo salir del clearing paso a paso
Si querés salir del clearing definitivamente y mejorar tu perfil financiero, seguí estos pasos:
- Identificá la deuda que generó el ingreso al clearing.
- Contactá a la financiera, banco o entidad que te otorgó el préstamo.
- Solicitá un plan de pago o aboná el total de la deuda, según tu capacidad.
- Una vez que termines de pagar, pedí un comprobante formal de cancelación.
- Verificá que tu situación se haya actualizado en el sistema del clearing.
¿Qué hacer si ya pagaste y seguís figurando en el clearing?
En muchos casos, la entidad financiera no informa de inmediato al clearing que la deuda ha sido cancelada. Por eso, es importante que tomes la iniciativa para actualizar tu informe.
Tenés varias formas de hacerlo:
- Sitio web: completá el formulario de contacto en www.equifax.uy
- Correo electrónico: escribí a atencionalpublico@clearing.com.uy
- Teléfono: llamá al 2628 1515 y consultá tu estado actual
- Presencial: acercate a las oficinas en Montevideo (Luis Alberto de Herrera 1248, WTC, Edificio Avenida, escritorio 232)
Consejo final
Salir del clearing en Uruguay es posible si tomás el control de tus finanzas. Cancelar tus deudas, mantener un buen historial y verificar que tu informe esté actualizado son pasos clave para recuperar tu salud financiera en 2025.
Recordá: el primer paso siempre es informarte bien y actuar con responsabilidad.