Cómo se tramita el Subsidio Por Enfermedad Para Mayores De 65 Años En Uruguay

El Subsidio por Enfermedad para trabajadores mayores de 65 años fue implementado como medida especial durante la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. Aunque su vigencia fue acotada, muchas personas aún consultan sobre los requisitos, la tramitación y cómo se aplicó este beneficio. A continuación, te explicamos cómo funcionaba este subsidio gestionado por el BPS y cuál era su modalidad.

Quiénes Podían Acceder Al Subsidio

El beneficio estaba destinado a:

  • Trabajadores en relación de dependencia de 65 años o más.
  • Que no pudieran realizar sus tareas de forma remota desde el hogar.

Quienes sí podían trabajar desde su domicilio quedaban excluidos del subsidio.

Cuánto Se Pagaba

El monto del subsidio representaba el 70 % de los ingresos gravados (sin incluir aguinaldo), con un tope mensual de $48.071,29 (según valores vigentes al 1 de enero de 2021). Además, se sumaba la proporción correspondiente al aguinaldo.

El cálculo se realizaba tomando el promedio de ingresos de los 180 días previos al mes anterior a la certificación.

El pago comenzaba a partir del cuarto día de certificación y se abonaba mensualmente.

Ausentismo Preventivo Y Declaración De Empresas

Los trabajadores en esta situación no debían concurrir al prestador de salud. Era responsabilidad de la empresa ingresar el período de amparo mediante el servicio en línea del BPS.

A diferencia de los subsidios comunes por enfermedad, no era necesario registrar el último día trabajado (UDT).

El trámite podía hacerse a través del portal www.bps.gub.uy o del servicio en línea Consúltenos (tema: Empresarios, motivo: Subsidio por Enfermedad).

Cómo Se Tramitaba El Subsidio

El BPS habilitó a las empresas para que pudieran gestionar directamente este subsidio sin necesidad de intervención médica previa.

Requisitos Para Empresas

  • Contar con Usuario Personal BPS.
  • Realizar la gestión exclusivamente mediante servicios en línea del BPS.

Restricciones Para Trabajadores Extranjeros

Los trabajadores extranjeros sin cédula de identidad uruguaya no podían acceder al beneficio hasta contar con ella, salvo en casos excepcionales con documento especial fronterizo.

Acceso Al Trámite

Las empresas debían utilizar el servicio en línea «Ingresar ausentismos para trabajadores a partir de 65 años».

Consultas Y Contacto

Los trabajadores también podían acceder a información usando su usuario personal del BPS a través del servicio:

  • Consúltenos (tema: Trabajador, motivo: Enfermedad)

Consultar en línea desde el portal del BPS

Normativa Oficial

El subsidio fue regulado por el Decreto MTSS T178 del 25 de marzo de 2021:

Ver decreto completo (PDF)

Preguntas Frecuentes Sobre El Subsidio Por Enfermedad Para Mayores De 65 Años

¿Sigue vigente este subsidio en 2025?

No. Este subsidio fue una medida extraordinaria durante la emergencia sanitaria por COVID-19 y finalizó el 30 de mayo de 2021.

¿Qué hacer si soy mayor de 65 años y me enfermo actualmente?

En 2025, se aplica el régimen general de subsidio por enfermedad del BPS. Más información disponible en el sitio oficial del BPS.

¿El subsidio incluía a trabajadores por cuenta propia?

No. Estaba destinado exclusivamente a trabajadores en relación de dependencia.

¿Dónde puedo hacer consultas relacionadas con subsidios por enfermedad?

Puedes hacerlo desde el portal del BPS, ingresando a Consúltenos con tu usuario personal.

Conclusión

El subsidio por enfermedad para mayores de 65 años fue una herramienta clave durante la pandemia, brindando apoyo económico a miles de trabajadores uruguayos. Si querés conocer los beneficios actuales o gestionar un subsidio por enfermedad, te recomendamos visitar el sitio del BPS en Trámites y Consultas y mantener tus datos actualizados.