Cómo tramitar la visa para viajar a Estados Unidos desde Uruguay en 2025

Si planeás viajar a Estados Unidos desde Uruguay en 2025, necesitás tramitar una visa acorde al motivo de tu visita: turismo, negocios, estudios, trabajo u otro. El proceso de solicitud incluye varios pasos obligatorios, desde completar formularios en línea hasta asistir a una entrevista en la Embajada. A continuación, te explicamos paso a paso cómo obtener la visa americana en Uruguay.

1. Completar El Formulario DS-160

El formulario DS-160 es el documento oficial que reúne tus datos personales, laborales y el motivo de tu viaje. Debe completarse en línea a través del sitio web del Departamento de Estado.

  • Accedé al formulario desde ceac.state.gov.
  • Completá cada sección con información verídica y precisa.
  • Al finalizar, imprimí la página de confirmación con el código de barras.

2. Registrarse En El Sitio Del Servicio De Visas

Una vez completado el DS-160, debés crear un perfil en el sistema de citas para programar tu entrevista y pagar la tasa. Este registro se hace en:

ais.usvisa-info.com/es-uy/niv

  • Seleccioná tu tipo de visa (por ejemplo, B1/B2 para turismo o negocios).
  • Cargá los datos del formulario DS-160 y seguí los pasos del sistema.

3. Pagar La Tasa De Solicitud De Visa

La tarifa del trámite depende del tipo de visa que solicites. En 2025, la visa B1/B2 tiene un costo de USD 185. Podés pagar de las siguientes formas:

  • Con tarjeta de crédito o débito desde el sitio web.
  • En efectivo en sucursales del Banco República (BROU), con el comprobante de pago generado en el sitio de citas.

4. Programar Y Asistir A La Entrevista En La Embajada

Luego de realizar el pago, podés agendar tu entrevista presencial en la Embajada de Estados Unidos en Montevideo.

Debés presentarte el día asignado con:

  • Pasaporte vigente (con al menos 6 meses de validez posterior a la fecha de viaje).
  • Confirmación del formulario DS-160 impresa.
  • Recibo de pago de la tasa de visa.
  • Documentación adicional que respalde tu solicitud: comprobantes laborales, vínculos familiares, itinerario, solvencia económica, etc.

Durante la entrevista, un oficial consular evaluará tus respuestas y tu intención de regresar a Uruguay una vez finalizado tu viaje.

5. Esperar La Respuesta Y Retirar El Pasaporte

Después de la entrevista, el oficial te informará si la visa fue aprobada o denegada. Si es aprobada:

  • Deberás dejar tu pasaporte en la embajada.
  • La visa se estampará en tu pasaporte en los días siguientes.
  • Podrás retirarlo personalmente o recibirlo por correo, según la opción seleccionada al registrarte.

Preguntas Frecuentes Sobre La Visa Americana En Uruguay

¿Necesito visa para hacer escala en Estados Unidos?

Sí. Incluso si solo vas a hacer una conexión aérea, necesitás una visa de tránsito (C).

¿Cuánto tiempo tarda el proceso completo?

Depende de la disponibilidad de entrevistas, pero suele tardar entre 2 y 4 semanas desde el inicio hasta la entrega del pasaporte.

¿Puedo renovar una visa vencida?

Sí. Si tu visa anterior venció hace menos de 48 meses, podrías calificar para renovación sin entrevista. Consultalo al registrarte.

¿Qué pasa si me rechazan la visa?

Podés volver a aplicar, pero deberás completar un nuevo DS-160, pagar nuevamente la tasa y justificar nuevos elementos que respalden tu solicitud.

Contacto De La Embajada De Estados Unidos En Uruguay

Si tenés dudas, podés comunicarte con la sección consular:

Conclusión

Obtener la visa para viajar a Estados Unidos desde Uruguay en 2025 requiere organización, documentación completa y seguir cada paso con atención. Desde el formulario DS-160 hasta la entrevista en la embajada, cada etapa es clave para demostrar tu intención de viajar legalmente y regresar.

Recordá iniciar el trámite con tiempo y revisar bien todos los requisitos en el sitio oficial. Para más información sobre otros trámites en Uruguay y en