¿Sabes qué es el Monotributo Social MIDES y cómo obtenerlo? Entrá a éste artículo que acá te vas a enterar de todo. Conoce los requisitos y beneficios.
Contenido
- 1 Qué es el Monotributo Social Mides (MSM)
- 1.1 Monotributo Social Mides Requisitos
- 1.2 Inscripción al Monotributo Social Mides
- 1.3 Formulario de información adicional para Monotributo social Mides
- 1.4 Hace un seguimiento de tu inscripción al Monotributo Social Mides
- 1.5 Monotributo Social Mides Beneficios
- 1.6 ¿Cuánto paga mensualmente el titular del Monotributo Social Mides sin opción Fonasa?
- 1.7 ¿Qué actividades pueden cumplir los emprendedores del Monotributo Social Mides?
- 1.8 ¿Qué sucede en caso de no realizar aportes en un período?
- 1.9 ¿Cómo reiniciar si se inactivó de oficio?
- 1.10 Consultar Saldo Mides
Qué es el Monotributo Social Mides (MSM)
Según la web oficial, «el Monotributo Social MIDES alcanza a quienes producen y/o comercializan bienes o prestan servicios, e integran hogares por debajo de la línea de pobreza o están en situación de vulnerabilidad social, requiriendo para su inscripción autorización previa del MIDES». (Ley 18.874 de 23/12/2011 y Decreto 220/012 de 3/7/2012).
Monotributo Social Mides Requisitos
Los requisitos para obtener el Monotributo Social Mides son los siguientes:
- Ser la única actividad patronal (excepto si integran varios emprendimientos en el régimen del MSM).
- No ocupar empleados.
- La facturación anual no puede superar:
- $ 737.033 a enero/2019 para emprendimientos individuales.
- $ 1.228.388 a enero/2019 para emprendimientos asociativos.
Inscripción al Monotributo Social Mides
En el siguiente botón vas a poder inscribirte al Monotributo Social Mides, y si cumplís con los requisitos, podrás obtenerlo sin ningún tipo de problemas:
Monotributo Social: Inscripción de aspirantesLas inscripciones se realizarán sólo vía web. Es imprescindible que se aporte un correo electrónico de contacto en la inscripción para que luego se pueda seguir el trámite.
Por consultas escribir a la casilla monotributosocial@mides.gub.uy
Luego deberá realizar la inscripción ante BPS o DGI en los siguientes lugares habilitados:
- Online: A través del servicio Inscripción de empresas unipersonales, habilitado para todas las inscripciones, excepto para titulares que cuenten con registro previo como contribuyente de DGI.
- Presencial:
- En Montevideo:
- BPS Sarandí 570, planta baja, sector Registro de Empresas y Contribuyentes, Informes.
- DGI – Fernández Crespo 1534, subsuelo, sector RUT.
- En Montevideo:
- Interior del país:
Encuentra acá todos los formularios necesarios de información adicional para el Monotributo Social Mides en caso de que sea necesario:
Formularios a presentarHace un seguimiento de tu inscripción al Monotributo Social Mides
Para saber el estado de su inscripción al Monotributo Social MIDES, tenes que ingresar ACÁ con tu «Usuario y Contraseña» recibidos por correo electrónico cuando concretó su inscripción. Luego de registrarse aparecerá un cuadro en el cual debe ingresar su cédula para saber su situación actual.
Monotributo Social Mides Beneficios
- Tienen derecho a la cobertura médica a través de Fonasa (haciéndose cargo del respectivo pago adicional).
- Los titulares de emprendimientos personales, como los asociativos, tienen derecho a licencia por enfermedad, lentes y prótesis, operaciones gratuitas de ojos y subsidio transitorio por incapacidad parcial (hasta 3 años).
- Beneficios de jubilación (común, edad avanzada y por incapacidad física).
- Pensión.
- Préstamos sociales.
- Turismo social para pasivos.
¿Cuánto paga mensualmente el titular del Monotributo Social Mides sin opción Fonasa?
El aporte mensual total por cada titular es de:
- $ 393 los primeros 12 meses.
- $ 787 los segundos 12 meses.
- $ 1.180 los terceros 12 meses.
- $ 1.574 luego de los 36 meses
*Valores utilizados vigentes a 01/2019.
En caso de optar por la cobertura médica a través de Fonasa ¿cuánto es el importe adicional a pagar?
El importe adicional (1) por cada titular depende de la situación familiar y no tiene el beneficio de la gradualidad:
1er ejercicio:
- $ 2.482 cuando es beneficiario sólo el titular.
- $ 2.887 cuando son beneficiarios el titular y sus hijos (2).
- $ 3.022 cuando son beneficiarios el titular y su cónyuge o concubino (3).
- $ 3.427 cuando son beneficiarios titular, hijos y cónyuge o concubino.
*Valores utilizados vigentes a 01/2019.
2do ejercicio:
- $ 2.399 cuando es beneficiario sólo el titular.
- $ 2.804 cuando son beneficiarios el titular y sus hijos (2).
- $ 2.939 cuando son beneficiarios el titular y su cónyuge o concubino (3).
- $ 3.344 cuando son beneficiarios titular, hijos y cónyuge o concubino.
*Valores utilizados vigentes a 01/2019.
(1) Se paga la totalidad del aporte Fonasa, sin el beneficio de la gradualidad.
(2) Hijos menores de 18 años o mayores con discapacidad propios o del cónyuge o concubino.
(3) Cónyuge o concubino que no posea el beneficio del seguro de salud.
¿Qué actividades pueden cumplir los emprendedores del Monotributo Social Mides?
Pueden desarrollar cualquier tipo de actividad de producción o venta de bienes y prestación de servicios, tanto para consumidores finales como para empresas u organismos del Estado, siempre y cuando sea dentro del territorio nacional.
¿Qué sucede en caso de no realizar aportes en un período?
El no pago de aportes durante dos meses consecutivos produce la inactividad de oficio de la empresa.
¿Cómo reiniciar si se inactivó de oficio?
Luego de realizados los pagos pendientes, para realizar la modificación debe concurrir a:
- Montevideo: Sarandí 570, planta baja, Informes.
- Interior del país: en las unidades descentralizadas de BPS. Consulte la disponibilidad del servicio de su localidad.
Debe presentar el formulario 0356, documento de identidad vigente y comprobante de pagos realizados.