Préstamos en Uruguay 2025 cómo acceder, requisitos y opciones con y sin clearing

¿Estás buscando un préstamo en Uruguay y no sabés por dónde empezar? En esta guía actualizada vas a conocer las principales opciones de préstamos personales, préstamos online, con y sin clearing, requisitos, montos disponibles y cómo hacer los trámites de forma rápida y segura.

Índice del contenido

¿Qué tipos de préstamos existen en Uruguay?

En 2025, existen diferentes opciones según tu situación financiera y tu perfil crediticio. Estos son los principales tipos:

  • Préstamos personales: otorgados por bancos, financieras o cooperativas. Generalmente se basan en tu historial crediticio y comprobantes de ingresos.
  • Préstamos online: rápidos y 100% digitales. Se solicitan desde la web o app y el dinero puede depositarse el mismo día.
  • Préstamos en efectivo: entregados en mano o por giro a través de redes de cobranza.
  • Préstamos con garantía: requieren dejar un bien como respaldo (auto, propiedad, etc.).
  • Préstamos sin clearing: pensados para personas con deudas o registros negativos en el sistema.

¿Qué es el clearing de informes?

El Clearing es una base de datos donde se registran deudas impagas de personas y empresas en Uruguay. Muchas entidades consultan el clearing antes de aprobar un préstamo.

Estar en el clearing no impide obtener un préstamo, pero puede limitar las opciones o aumentar la tasa de interés.

Préstamos con y sin clearing en Uruguay

Entidad¿Acepta con clearing?Monto estimadoPlazoRequisitos
AndaNoHasta $250.000Hasta 36 mesesSer socio, ingresos comprobables
Pronto!Hasta $150.00012 a 24 mesesCédula, constancia de ingresos
OCADepende del análisisDesde $5.000Hasta 24 cuotasSer cliente OCA
CashHasta $100.000Hasta 18 mesesCédula, celular activo
CreditelDepende del casoHasta $200.000Hasta 36 cuotasBuen comportamiento de pago

¿Cuáles son los requisitos para pedir un préstamo en Uruguay?

  • Ser mayor de 18 años
  • Cédula de identidad vigente
  • Comprobante de ingresos (recibo de sueldo, pensión o declaración jurada)
  • Antigüedad laboral mínima (generalmente 3 a 6 meses)
  • En algunos casos, residencia permanente o constancia de domicilio

¿Cómo solicitar un préstamo online en Uruguay?

  1. Ingresá al sitio web oficial de la empresa financiera.
  2. Completá el formulario con tus datos personales y laborales.
  3. Adjuntá la documentación solicitada (cédula, ingresos, etc.).
  4. Esperá la evaluación y, si es aprobado, recibís el dinero por transferencia o retiro en red de cobranza.

¿Cuánto dinero se puede solicitar?

Los montos varían según la entidad y tu capacidad de pago. En general, los préstamos personales van desde $5.000 hasta $250.000 o más. Si estás en el clearing, los montos suelen ser menores y con mayores tasas de interés.

Recomendaciones antes de solicitar un préstamo

  • Compará tasas de interés y condiciones entre diferentes entidades.
  • No solicites más dinero del que realmente necesitás.
  • Leé el contrato completo antes de firmar o confirmar el préstamo.
  • Consultá si hay penalidades por atraso o cancelación anticipada.

Preguntas frecuentes sobre préstamos en Uruguay

¿Qué financiera presta con clearing en Uruguay?

Algunas de las financieras que otorgan préstamos incluso estando en el clearing son Pronto!, Cash y Creditel, aunque dependen del análisis individual de cada caso. Generalmente ofrecen montos más bajos y tasas más altas.

¿Puedo pedir un préstamo si no tengo recibo de sueldo?

Sí, algunas financieras aceptan comprobantes de ingresos alternativos como declaración jurada, recibo de pensión o constancia de trabajo informal. También hay opciones con garantía o co-deudor.

¿Cómo saber si estoy en el clearing de informes?

Podés consultar si tenés deudas en el clearing ingresando a www.clearing.com.uy o solicitando el informe de situación crediticia personalmente.

¿Qué monto me puede prestar Pronto! en Uruguay?

Pronto! ofrece préstamos desde $5.000 hasta $150.000 dependiendo del perfil del cliente, ingresos y situación financiera. Se puede gestionar en línea o en sucursales.

¿Qué pasa si no pago un préstamo?

El atraso en el pago de un préstamo genera intereses, multas y puede incluirte en el clearing. También afecta tu capacidad de solicitar nuevos créditos en el futuro.

¿Dónde buscar más información?

Recordá que solicitar un préstamo es una responsabilidad. Evaluá bien tus posibilidades de pago y elegí siempre una institución confiable.