Cómo obtener un préstamo unipersonal en Uruguay en 2025

Si tenés una empresa unipersonal en funcionamiento y necesitás financiamiento para seguir creciendo, los préstamos unipersonales son una excelente herramienta para acceder a capital de trabajo, renovar equipos o cubrir gastos operativos. En esta guía te explicamos los requisitos, beneficios, tipos disponibles y recomendaciones clave para obtener tu préstamo de forma segura y eficiente.

Requisitos para solicitar un préstamo unipersonal

Para acceder a un préstamo como empresa unipersonal, es necesario cumplir con una serie de condiciones que varían según la entidad financiera. En términos generales, los requisitos más habituales son:

  • Estar registrado como empresa formal ante DGI con RUT activo.
  • Historial crediticio favorable, sin antecedentes negativos en el sistema CRIF.
  • Cédula de identidad vigente del titular de la unipersonal.
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses (recibo de UTE, OSE, Antel o extracto bancario).
  • Prueba de ingresos o balance, según el tipo de actividad y régimen fiscal.
  • Declaraciones de impuestos ante DGI (según si sos monotributista o responsable de IVA).
  • No tener hipotecas activas que comprometan la capacidad de endeudamiento.

¿Todavía no tenés una unipersonal? Acá te explicamos cómo abrir una paso a paso.

Beneficios de los préstamos para unipersonales

Acceder a un préstamo siendo titular de una unipersonal trae múltiples beneficios para tu negocio:

  • Desembolso rápido una vez aprobada la solicitud.
  • Plazos flexibles de pago: corto, mediano o largo plazo.
  • Capital para impulsar tu producción, adquirir stock, maquinaria o ampliar servicios.
  • Construcción de historial crediticio empresarial, clave para futuras líneas de crédito más grandes.

Tipos de préstamos unipersonales disponibles

Según el sector de actividad o el destino del dinero, existen distintas líneas de crédito para unipersonales en Uruguay:

  • Préstamos comerciales: Para compra de mercadería, pagos operativos o alquileres.
  • Préstamos agroindustriales y agropecuarios: Para productores rurales y actividades afines.
  • Préstamo Corfo: Financiamiento para desarrollo productivo con respaldo estatal.
  • Préstamos con garantía: Otorgados contra garantía real como inmuebles o vehículos.
  • Préstamo para local, oficina o depósito: Para inversión en espacio físico de trabajo.
  • Préstamos a exportadores: Enfocados en financiar operaciones de comercio exterior.
  • Préstamo contado: Se entrega en un solo pago, ideal para adquisiciones puntuales.
  • Factoring: Venta anticipada de facturas para obtener liquidez.
  • Confirming: Para financiar pagos a proveedores y mantener buenas condiciones comerciales.
  • Tarjetas de crédito empresariales: Para gastos operativos menores o imprevistos.
  • Leasing: Alquiler con opción de compra de equipos, vehículos u oficinas.

Recomendaciones antes de solicitar tu préstamo

  • Compará varias opciones: Evaluá tasas, plazos y condiciones entre distintas instituciones.
  • Leé bien el contrato: Entendé todas las cláusulas antes de firmar.
  • Solicitá un monto acorde: Pedí solo lo que necesitás para no comprometer tu liquidez.
  • Puntualidad en el pago: Evitá intereses moratorios y mantené tu buen historial financiero.

Preguntas frecuentes sobre préstamos unipersonales

¿Puedo pedir un préstamo si soy monotributista?

Sí. Solo necesitás presentar tu constancia de inscripción en DGI y la última declaración jurada.

¿Cuánto tiempo debe tener de actividad una unipersonal para pedir un préstamo?

Depende del banco o financiera, pero en general se exige entre 6 y 12 meses de antigüedad como mínimo.

¿Qué pasa si tengo deudas en el CRIF?

Las deudas registradas pueden afectar la aprobación. Es clave tener un buen comportamiento de pago previo.

¿Qué bancos dan préstamos a unipersonales?

En Uruguay, instituciones como Brou, BBVA, Santander, Italmundo y varias cooperativas ofrecen líneas para unipersonales.

¿Puedo usar el préstamo para comprar herramientas o vehículos?

Sí, muchos préstamos permiten financiar activos productivos como herramientas, insumos o vehículos de trabajo.

Conclusión

Los préstamos unipersonales son una solución real y eficiente para impulsar tu actividad como emprendedor o empresario independiente. Con los requisitos adecuados y un plan de negocios claro, podés acceder a capital que te permita crecer, invertir y consolidar tu proyecto.

Recordá comparar distintas ofertas y elegir la que mejor se ajuste a tu situación actual. Si administrás bien tu crédito, estarás fortaleciendo tu negocio a corto y largo plazo.