Cómo Solicitar La Tarjeta OCA En Uruguay En 2025

La tarjeta OCA continúa siendo una de las soluciones financieras más elegidas en Uruguay. Con aceptación internacional, beneficios exclusivos y una app completa para gestionar tus finanzas, esta tarjeta de crédito es una herramienta clave tanto para compras locales como en el exterior. En esta guía actualizada te explicamos cómo solicitarla, cuáles son sus requisitos, costos y ventajas.

Beneficios Principales De La Tarjeta OCA

Aceptación Nacional E Internacional

OCA es aceptada en más de 30.000 comercios en Uruguay y en todos los establecimientos afiliados a la red MasterCard en el exterior. Es ideal para compras presenciales y online, tanto en moneda nacional como extranjera.

Financiamiento Flexible

  • Pagos en hasta 12 cuotas en comercios adheridos dentro del país.
  • Compras en el exterior financiables en hasta 3 cuotas.
  • Acceso a préstamos con tasas bonificadas.

Descuentos Exclusivos

Los titulares acceden a promociones en supermercados, tiendas electrónicas, moda, restaurantes y más. Entre los comercios destacados se encuentran San Roque, Macromercado, Ta-Ta, Mercado Libre y Pedidos Ya.

Metraje: Programa De Fidelización

Por cada compra con OCA sumás Metros, que pueden canjearse por productos, vales y experiencias en la web oficial.

Aplicación Móvil OCA

Con la App OCA, disponible en Google Play y App Store, podés realizar las siguientes operaciones:

  • Consultar tus movimientos en tiempo real.
  • Recargar saldo en tu celular.
  • Bloquear la tarjeta si no la estás usando.

Cómo Solicitar La Tarjeta OCA

El proceso de solicitud es 100% digital y gratuito durante el primer año. Solo necesitás tu cédula de identidad vigente. Completá el formulario en línea desde solicitatuoca.oca.com.uy. También podés informarte en www.oca.com.uy.

Requisitos Para Obtener La Tarjeta

  • Ingresos líquidos mínimos: $10.000 (soltero) o $15.000 (casado).
  • Antigüedad laboral mínima: 6 meses.

OCA evaluará adicionalmente las referencias comerciales y la documentación de ingresos.

Costos De La Tarjeta OCA En 2025

  • Emisión: Sin costo inicial en la mayoría de los casos.
  • Mantenimiento mensual: Entre $100 y $250 según tipo de tarjeta.
  • Reemplazo por pérdida o robo: Entre $150 y $300.
  • Intereses por financiación: Se aplican si no se paga el saldo total al vencimiento. La tasa TEA varía según promociones vigentes.
  • Recargos por mora: Aplicables ante pagos fuera de término.
  • Comisiones por retiro de efectivo: Variable según el monto y canal.
  • Cargos por compras en el exterior: Conversión de moneda + comisión internacional.

Modalidades De Pago Y Estado De Cuenta

Podés abonar el estado de cuenta a través de:

  • App OCA o web OCA Blue.
  • Apps y sitios de bancos privados.
  • eBROU o AppBROU.
  • Débito automático en Banco Itaú.
  • Redpagos y sucursales OCA.

Retiros En Efectivo Y Uso En El Exterior

Los titulares pueden retirar efectivo en:

  • Locales OCA en todo el país.
  • Cajeros Banred (Uruguay).
  • Red CIRRUS (internacional).

Compras Online Y Estado De Cuenta Bimoneda

En Uruguay, seleccioná “OCA” como medio de pago. Para compras internacionales, usá “MasterCard”.

El estado de cuenta se presenta en pesos uruguayos y dólares, detallando el origen de cada transacción.

Opción Adicional: Tarjeta Visa De OCA

OCA también ofrece una tarjeta Visa con los mismos beneficios, sumando seguro de viaje Universal Assistance con cobertura médica, accidentes y equipaje.

Atención Al Cliente Y Seguridad

Consultas Y Reclamos

Podés contactarte a través de:

Robo O Extravío

En caso de pérdida o robo de la tarjeta, PIN o celular vinculado a OCA CEL, informalo de inmediato para que la entidad asuma la responsabilidad de operaciones posteriores a la notificación.

Recomendaciones De Seguridad

  • No compartas tu PIN.
  • Conservá la tarjeta en un lugar seguro.
  • No pierdas de vista la tarjeta al realizar pagos.
  • Utilizá sitios seguros para compras online.

Preguntas Frecuentes Sobre La Tarjeta OCA

¿Cómo solicitar la tarjeta OCA por internet?

Ingresá a solicitatuoca.oca.com.uy con tu cédula y seguí los pasos en pantalla. El trámite es digital y en minutos.

¿Cuáles son los requisitos para pedir la tarjeta OCA?

Ingresos mínimos, antigüedad laboral y documentación respaldatoria. OCA evalúa el perfil crediticio antes de aprobar la solicitud.

¿Qué beneficios ofrece la tarjeta OCA?

Cuotas sin recargo, descuentos exclusivos, retiro de efectivo, app móvil, aceptación internacional y programa de puntos Metraje.

¿Cómo consultar el estado de cuenta OCA?

Podés hacerlo desde la App OCA, el sitio web oficial o mediante notificaciones por email. También se puede acceder desde tu banco o Redpagos.

¿Qué hacer si pierdo mi tarjeta OCA?

Llamá al 1730 o reportá el incidente desde la App OCA para bloquearla de inmediato y gestionar un reemplazo.

Conclusión

Solicitar la tarjeta OCA en 2025 es un proceso rápido, seguro y completamente online. Además de facilitar tus pagos, ofrece ventajas competitivas, financiamiento flexible y herramientas para gestionar tus finanzas desde el celular. Si cumplís con los requisitos y buscás una tarjeta confiable y versátil, OCA es una excelente opción.