Cómo anotarse a los Jornales Solidarios

Cómo anotarse a los Jornales Solidarios

El programa de Jornales Solidarios, relanzado este año bajo el nombre Uruguay Impulsa, es una oportunidad concreta para miles de personas desocupadas en todo el país. Promovido por el Gobierno Nacional y las intendencias, busca brindar empleo temporal y formación a quienes más lo necesitan. Si estás sin trabajo y no tenés ingresos fijos, esta … Leer más

Cómo sacar número MIDES online o presencial en 2025

Cómo sacar número MIDES online o presencial

El número MIDES es un identificador único que asigna el Ministerio de Desarrollo Social a cada persona registrada en el Registro Único de Participantes (RUP). Este número es fundamental para acceder a beneficios como la Tarjeta Uruguay Social, las Asignaciones Familiares Plan de Equidad o el programa Uruguay Crece Contigo. En esta guía te explicamos … Leer más

Cómo inscribirse en cursos y oportunidades laborales del MIDES

Cómo inscribirse en cursos y oportunidades laborales del MIDES

El MIDES no solo otorga ayudas económicas, sino que también promueve la inclusión laboral y el acceso a formación gratuita. A través de convenios con organismos públicos y privados, el ministerio ofrece cursos, capacitaciones y oportunidades laborales dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad. En esta guía te contamos cómo acceder a estas oportunidades en … Leer más

MIDES para personas trans, migrantes y con discapacidad: programas específicos

MIDES para personas trans, migrantes y con discapacidad: programas específicos

El MIDES brinda atención especial a colectivos históricamente vulnerados, como las personas trans, los migrantes y las personas con discapacidad. A través de políticas públicas específicas, busca garantizar derechos, promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan barreras sociales y económicas. En esta guía te mostramos qué programas están disponibles en … Leer más

Diferencias entre el MIDES y BPS: quién paga qué beneficios

Diferencias entre el MIDES y BPS

Muchas personas en Uruguay tienen dudas sobre si deben realizar trámites ante el MIDES o el BPS para cobrar ayudas sociales. Aunque ambos organismos trabajan en conjunto, sus funciones y programas son distintos. En esta guía actualizada a 2025 te explicamos las principales diferencias entre el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Banco de … Leer más

Cómo actualizar tus datos en MIDES para no perder beneficios

Cómo actualizar tus datos en MIDES para no perder beneficios

Si recibís beneficios del MIDES, como la Tarjeta Uruguay Social, las Asignaciones Familiares Plan de Equidad o apoyos de Uruguay Crece Contigo, es fundamental mantener tus datos actualizados. En esta guía te explicamos cómo hacerlo correctamente en 2025, tanto de forma presencial como a distancia, para que no pierdas el acceso a los programas sociales. … Leer más

Consultar saldo y fecha de cobro de la Tarjeta MIDES (TUS)

Consultar saldo y fecha de cobro de la Tarjeta MIDES (TUS)

La Tarjeta Uruguay Social (TUS) es un beneficio otorgado por el MIDES para apoyar a familias en situación de vulnerabilidad económica. Si ya sos beneficiario, es fundamental que sepas cómo consultar tu saldo disponible y cuándo se realiza el depósito mensual. En esta guía te explicamos cómo hacerlo en 2025, paso a paso y sin … Leer más

Programa Calle del MIDES: cómo funciona y a quién ayuda

Programa Calle del MIDES: cómo funciona y a quién ayuda

El Programa Calle del MIDES es una de las políticas sociales más importantes de Uruguay para atender a personas en situación de calle. En 2025, continúa brindando apoyo integral a quienes no tienen un lugar donde vivir, mediante refugios, equipos móviles y asistencia personalizada en todo el país. ¿Qué es el Programa Calle? Es una … Leer más

Qué es Uruguay Crece Contigo y cómo funciona en 2025

Qué es Uruguay Crece Contigo y cómo funciona

Uruguay Crece Contigo (UCC) es un programa del MIDES que brinda apoyo integral a familias en situación de vulnerabilidad, con foco en la primera infancia y el embarazo. En 2025, sigue siendo una de las principales herramientas del Estado para reducir la pobreza infantil y garantizar el desarrollo saludable de niñas y niños desde el … Leer más