Últimos días para postularse a llamado laboral de UTEC con sueldo de más de $ 100 mil por 40 horas semanales

La Universidad Tecnológica de Uruguay (UTEC) abrió un nuevo llamado laboral a partir del 28 de mayo de 2025. Se trata de una convocatoria para interesados en desempeñarse como coordinador de laboratorios en el Consejo directivo central, para lo que se elabora una lista de prelación.

Se trata de un cargo abierto que se puede desempeñar en cuatro departamentos del país:

  • Río Negro (ciudad de Fray Bentos)
  • Paysandú
  • Rivera
  • Durazno

Esas son las ciudades donde UTEC cuenta con Laboratorios de Innovación Abierta (LabA).

El sueldo base del cargo será de $ 104.664 nominales por mes, según se indica en las bases del llamado. El coordinador de laboratorios se desempeñará por 40 horas semanales.

La descripción de las tareas a desarrollar en este cargo, según indican las bases del llamado, es la siguiente:

  • Realizar la coordinación general y técnica de los Laboratorios de Innovación Abierta, lo que implica asegurar su funcionamiento adecuado en las diferentes localidades, en conjunto con los docentes asignados a cada LabA y la coordinadora del programa IDEI.
  • Coordinar las tareas de analistas y becarios asignados a los LabA.
  • Autorizar las solicitudes de trabajos a los LabA.
  • Preparar y presentar informes de situación de los laboratorios.
  • Participar en las actividades de planificación que impulse la dirección del Departamento de Innovación y Emprendimiento, así como las instancias de diseño, revisión continua y evaluación del Programa de Fomento de la Investigación, Desarrollo e Innovación (IDEI).
  • Coordinar el vínculo de los LabA con el medio, tanto con actores clave del sector productivo, como académico y social.
  • Impulsar y gestionar propuestas de proyectos, actividades y convenios de innovación abierta, valorando la participación de actores claves del medio local, nacional e internacional.
  • Articular con otros laboratorios de UTEC, para la sinergia en la utilización de los recursos.
  • Colaborar en la integración de los espacios de los LabA con otras herramientas y servicios de UTEC, como las usinas de innovación, espacios de cowork, incubación y pre incubación, del programa de emprendimientos.
  • Garantizar la calidad del servicio de mantenimiento de infraestructura.
  • Elaborar procedimientos vinculados a solicitudes de mantenimiento, mejoras y temas vinculados al funcionamiento adecuado de la infraestructura.
  • Supervisar el mantenimiento preventivo y correctivo del equipamiento.
  • Asegurar la disponibilidad de materiales y la continuidad de las actividades en los proyectos en curso.
  • Sugerir y aportar a las decisiones de compras de equipamiento e insumos.

Los requisitos para el llamado en UTEC

  • En cuanto a formación académica, se solicitan egresados de educación terciaria universitaria (incluyendo formación docente) en el área de demanda: diseño industrial, ingeniería, arquitectura, arte y tecnologías, ciencias o formación equivalente.
  • Se valorará diploma de formación nacional o internacional en temáticas de fabricación digital, innovación abierta, gestión de proyectos.
  • Conocimientos de metodologías de innovación para el desarrollo territorial.
  • Se valorará el manejo de tecnologías para la fabricación digital como impresoras 3D, cortadoras láser y equipamientos específicos.
  • Experiencia de al menos dos años en coordinación de espacios o proyectos de fabricación digital, fablabs, makerspace o centros de prototipado.
  • Poseer ciudadanía natural o legal. En el caso de los ciudadanos legales, haber obtenido la carta de ciudadanía por lo menos tres años antes de la fecha de cierre de inscripción del llamado.
  • Al momento de la toma de posesión del cargo o de la contratación del postulante que resulte seleccionado, no podrá poseer otro puesto o función pública remunerada, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. Los cargos de docencia admiten acumulación hasta por un máximo de 60 horas semanales, siempre y cuando no exista superposición horaria.
  • Presentar el certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales.
  • Inexistencia de destitución previa de otro vínculo con el Estado.
  • Inexistencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada.

Cómo anotarse al llamado laboral de UTEC

Las postulaciones ya se pueden realizar desde el pasado 28 de mayo de 2025, hasta el 12 de junio de 2025, hasta las 23:59 horas, a través del portal de la página oficial de la UTEC. Haciendo clic aquí se pueden leer las bases completas a través de Uruguay Concursa.

Una persona usando un teclado.

Para postularse, los candidatos deberán inscribirse completando su CV y adjuntando la documentación requerida en la sección Capital Humano de la página web de UTEC en la publicación Ref. DIE 8/25.

También se pueden hacer consultas enviando un correo electrónico a casilla capitalhumano@utec.edu.uy.