El Banco República(BROU) abrió este lunes 7 de julio un llamado laboral exclusivo para personas comprendidas en leyes afirmativas, en cumplimiento de la Ley 19.122 (personas afrodescendientes) y la Ley 19.684 (personas trans). Se ofrecen 61 puestos para el cargo de Auxiliar de Ingreso del escalafón administrativo, con una remuneración nominal de $57.456 por 35 horas semanales. El horario laboral será de lunes a viernes, de 12:50 a 19:40.
Del total de vacantes, 45 están destinadas a personas afrodescendientes y 16 a personas trans. Los cargos son presenciales y se desarrollarán en distintas sucursales de la entidad bancaria de todo el país.
Los aspirantes deben solicitar ser agendados para inscribirse en la página web del BROU, desde las 15:00 horas del lunes 7 de julio hasta las 15:00 horas del martes 6 de agosto.
Quienes residan en Montevideo, Canelones o San José deberán completar este proceso de forma presencial, según la agenda asignada. Los residentes del resto del país lo harán de manera virtual mediante la plataforma Cisco Webex, y luego deberán presentar los documentos en una sucursal indicada.
Cómo postularse y qué requisitos se deben cumplir
Entre los requisitos se incluyen:
- Tener 18 años cumplidos al 1/04/2025
- Tener, al menos, nivel de enseñanza media completa (tercer año de Bachillerato Diversificado o equivalente)
- Ser ciudadano natural o legal (en este último caso, con al menos tres años desde la obtención de la carta de ciudadanía)
- Para mayores de 35 años, acreditar aportes jubilatorios suficientes para cumplir con la causal jubilatoria antes de los 65 años.
Para la documentación:
Esta será presentada en un sobre caratulado de una forma particular en que indica el banco y deberá contener:
- Comprobante de haber aprobado nivel de enseñanza media completa emitido por los Institutos de Enseñanza habilitados o del exterior, con homologación en Uruguay. Si es de Secundaria, debe presentarse la Fórmula 69A con destino “gestión de empleo BROU” o un equivalente.
- Fotocopia de la cédula de identidad (de ambos lados).
Las personas afrodescendientes deberán firmar una declaración jurada reconociéndose como tales, mientras que las personas trans deberán presentar documentación que acredite el inicio del proceso de adecuación de nombre o sexo antes del 1º de abril de 2025, o haber solicitado la Tarjeta Uruguay Social Trans.
Toda la documentación debe entregarse antes del cierre del período de inscripción. Las postulaciones incompletas (falta de información o documentación) se considerarán nulas.
Los postulantes que superen el puntaje mínimo de 60 puntos integrarán una lista de prelación. El proceso contará con la supervisión de la Unidad Étnico Racial de la Institución Nacional de Derechos Humanos, como veedora del cumplimiento de las leyes afirmativas y la transparencia del proceso.
Las bases completas del llamado están disponibles en la página oficial del Banco República.