El Banco Central del Uruguay (BCU) abrió un llamado laboral para pasantía dirigido a personas con formación en abogacía que cuenten con un título reciente. Se trata de una oportunidad para cubrir una vacante, con contrato a término por 18 meses a partir de su suscripción.
El puesto ofrece una remuneración mensual de $46.032, correspondiente a siete Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC), por una carga horaria de 40 horas semanales. Estas deben ser cumplidas de lunes a viernes desde las 9:45 hasta las 17:45 horas.
Por otra parte, se mantendrá una lista de prelación de dos años de vigencia.
Requisitos para postularse
Para participar del proceso, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos excluyentes:
- Tener ciudadanía uruguaya
- Ser abogado/a con antigüedad no mayor a dos años antes de la fecha de apertura del llamado
- Presentar certificados que acrediten el título
- No estar usufructuando, ni haber usufructuado pasantías en ningún Organismo del Estado, ni desempeñar ningún cargo público remunerado, con excepción de cargos docentes.
Cómo postularse al llamado del BCU
Los interesados deben inscribirse de manera exclusiva en el sitio web del Banco Central del Uruguay, al que se puede acceder haciendo clic aquí. El plazo de postulación vence el miércoles 20 de agosto.
Se solicita que los CV enviados contengan únicamente información que pueda ser respaldada por documentación, ya que esta será requerida en las posteriores entrevistas.
Qué tareas realizará la persona seleccionada
El pasante realizará tareas de apoyo a la procuración, seguimiento de juicios y trámites que lleva la Institución, asistencia a juzgados y demás reparticiones, y otras gestiones que soliciten analistas y jerarcas.
Las consultas se reciben a través de la casilla concurso@bcu.gub.uy y deberán provenir de la casilla de correo electrónico declarada con el asunto “Pasantes en abogacía [N° de postulante]”.
Por otro lado, las comunicaciones relativas a las distintas instancias del proceso del concurso, serán realizadas a la casilla de correo electrónico brindada por cada postulante.
Por más información se puede ingresar en la página de Uruguay Concursa, en donde se encuentran las bases completas del llamado.