Guía Completa para Sacar Tu Libreta de Conducir en Montevideo y el Interior en 2025

Obtener la libreta de conducir en Uruguay es un trámite esencial si querés manejar legalmente por el país. Ya sea que vivas en Montevideo o en cualquier departamento del interior, el proceso es accesible si conocés los pasos. En esta guía te explicamos todo: requisitos, exámenes, documentación y consejos para que puedas tramitar tu licencia sin contratiempos.

Requisitos para Obtener la Libreta de Conducir

Los requisitos pueden variar levemente según la intendencia, pero en general se solicita:

  • Ser mayor de 18 años: Para la categoría A (vehículos livianos).
  • Cédula de identidad vigente: En buen estado y con fotografía legible.
  • Examen médico psicofísico: Se realiza en centros habilitados por el MSP.
  • Curso teórico-práctico: En una autoescuela autorizada.
  • Examen teórico: Sobre normas de tránsito, señales y seguridad vial.
  • Examen práctico: En circuito cerrado y en vía pública, según la categoría solicitada.

Cómo Sacar la Libreta de Conducir en Montevideo

La Intendencia de Montevideo (IMM) gestiona la emisión de licencias a través de su sitio web y centros de atención. El proceso habitual es:

  1. Elegí una autoescuela: Consultá precios, horarios y modalidad del curso.
  2. Realizá el curso: Incluye teoría y prácticas de manejo con instructor.
  3. Presentá la documentación: Certificado del curso, examen médico, fotocopia de cédula.
  4. Rendí los exámenes: El teórico es digital y el práctico se hace con el vehículo de la autoescuela o propio.
  5. Retirá tu libreta: Una vez aprobado todo, podés retirar tu licencia en la IMM.

Cómo Sacar la Libreta de Conducir en el Interior del País

En cada departamento, la intendencia es la responsable del trámite. Aunque el procedimiento es similar, es recomendable consultar previamente los pasos específicos. Generalmente:

  1. Informate en tu intendencia: Sobre requisitos y agenda de exámenes.
  2. Hacé el curso: En una autoescuela local autorizada.
  3. Presentá la documentación: En oficinas de la intendencia o en línea si hay sistema disponible.
  4. Rendí los exámenes: Teórico y práctico en las fechas asignadas.
  5. Retirá la libreta: Luego de aprobar ambos exámenes, podés retirarla en la oficina correspondiente.

Consejos Útiles para Aprobar el Trámite

  • Empezá con tiempo: El proceso completo puede demorar varias semanas.
  • Estudiá el reglamento: Muchas intendencias publican simuladores online para practicar.
  • Practica la conducción: Con un instructor o acompañante autorizado.
  • Conservá la calma en el examen: Concentrate en las indicaciones y conducí con seguridad.
  • Consultá cualquier duda: Ya sea con tu autoescuela o en la intendencia.

Preguntas Frecuentes sobre la Libreta de Conducir en Uruguay

¿Cuánto tiempo demora todo el trámite?

Depende de la disponibilidad de cursos y fechas de exámenes. Puede demorar entre 3 y 6 semanas.

¿Cuánto cuesta obtener la libreta de conducir?

El costo total varía según la autoescuela, los aranceles médicos y las tasas municipales. Estimativamente, puede rondar entre $4.000 y $8.000 pesos uruguayos.

¿Qué pasa si no apruebo el examen?

Podés volver a rendirlo, pero algunas intendencias imponen un plazo mínimo de espera entre intentos. Verificá esta información en tu localidad.

¿Puedo usar una licencia extranjera en Uruguay?

Sí, por un plazo limitado (generalmente 90 días). Si vas a residir en el país, deberás tramitar la licencia nacional correspondiente.

Conclusión

Obtener la libreta de conducir es un paso importante hacia tu independencia y movilidad. Siguiendo los pasos correctos, preparándote con anticipación y cumpliendo los requisitos, vas a poder completar el trámite sin dificultades y circular legalmente por Uruguay.

Iniciar trámite en Montevideo

También podés consultar otras guías de trámites vehiculares en Uruguay en nuestro sitio.