El programa ahora llamado «Uruguay impulsa: trabajo y capacitación» ofrece empleo temporal y formación profesional para más de 5.000 personas en todos los departamentos del país.
El lanzamiento de la nueva edición del programa jornales solidarios, ahora denominada Uruguay Impulsa, comenzará a recibir inscripciones a partir del 18 de agosto de 2025 hasta el 25 de agosto, con el objetivo de brindar oportunidades de trabajo y formación laboral a 5.500 personas en todo el país.
La iniciativa “Uruguay impulsa: trabajo y capacitación” fue lanzada por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) en cooperación con los gobiernos de los 19 departamentos de Uruguay. También cuenta con la participación de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional y el Congreso de Intendentes.
El programa está diseñado para mejorar las oportunidades de inserción laboral futura para las 5.500 personas que terminen siendo seleccionadas, y se llevará a cabo entre setiembre y diciembre de 2025.
Quiénes pueden inscribirse para trabajar a través de Uruguay Impulsa
Esta nueva versión de jornales solidarios está «destinado a fortalecer la inserción y reinserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad«, según la Agencia Uruguaya de Noticias (AUN).
Los requisitos para anotarse son:
- Tener entre 18 y 65 años.
- No recibir actualmente ningún salario (público o privado).
- No ser beneficiario de subsidios por desempleo, enfermedad, jubilación o pensión.
El programa se dividirá en una parte laboral, volcada a tareas asignadas por gobiernos departamentales, y una instancia formativa, en la que se ofrecerán cursos de capacitación profesional para reforzar habilidades y competencias.
El gobierno además confirmó que las jornadas serán de seis horas diarias de lunes a viernes, con una modalidad especial de cuatro horas para madres con hijos de cero a tres años. Las semanas laborales estarán compuestas por cuatro jornadas de trabajo y una de capacitación.
Cómo inscribirse a Uruguay Impulsa
El proceso de inscripción abre el próximo lunes 18 de agosto y estará vigente hasta el 25 de agosto. Aquellas personas interesadas en participar deberán anotarse a través de este enlace.
Remuneración y otros beneficios para los participantes de Uruguay Impulsa
El gobierno estipuló que los participantes de este programa recibirán una prestación mensual de $ 19.728 (3 BPC), «que no tiene naturaleza salarial, y será entregada por los gobiernos departamentales en los primeros diez días de cada mes tras su actividad en el programa».
Por otro lado, detalla que la participación va a ser considerada como actividad laboral a efectos jubilatorios y de pensiones, habilitando la percepción de subsidios por maternidad, enfermedad o accidente laboral.
Por último, otro beneficio que brinda Uruguay Impulsa es que los participantes tendrán acceso gratuito a los servicios de salud pública en todo el país.