Como Solicitar Tarjeta celeste

Trae una serie de beneficios que le permite al cliente ser atendido cuando está viajando lejos del hogar. Está orientado a los viajeros con más de 20 años de servicios y experiencia. La tarjeta celeste es líder en atender todas las solicitudes en tiempos real. Fue diseñada por una empresa  de viajes para atender a los latinoamericanos.

  • Que es la tarjeta celeste
  • El objetivo de la tarjeta celeste
  • Requisitos para solicitar tarjeta celeste
  • Beneficios de usar la tarjeta celeste
  • Cobertura integral
  • La tarjeta celeste brinda al viajero planes de protección
  • La tarjeta celeste ofrece seguros de viaje
  • Seguro médico indispensable en tiempos de pandemia

La «Tarjeta Celeste» es una tarjeta de crédito emitida por el Banco República (BROU) en Uruguay, muy popular por sus beneficios y descuentos en una amplia red de comercios y servicios. Aquí te detallo cómo puedes solicitar la Tarjeta Celeste, tanto online como en sucursal, y los requisitos generales:

Opciones para Solicitar la Tarjeta Celeste

1. Solicitud en Línea (Recomendado por su comodidad):

  • Ingresar a la Página Web del BROU:

    • Abre tu navegador y visita el sitio web oficial del Banco República: www.brou.com.uy

    • Busca la sección de «Tarjetas» o «Tarjeta Celeste».

  • Localizar la Tarjeta Celeste y la Opción «Solicitar»:

    • Dentro de la sección de tarjetas, busca la opción específica de la Tarjeta Celeste.

    • Haz clic en el botón o enlace que diga «Solicitar,» «Solicitar Ahora,» o similar.

  • Completar el Formulario de Solicitud Online:

    • Serás redirigido a un formulario en línea que deberás completar con tus datos personales.

    • Los datos que generalmente te pedirán son:

      • Datos Personales: Nombre completo, número de cédula de identidad uruguaya, fecha de nacimiento, nacionalidad, etc.

      • Información de Contacto: Dirección de correo electrónico, número de teléfono móvil y domicilio.

      • Información Laboral: Tipo de empleo (dependiente, independiente, jubilado, etc.), nombre de la empresa (si aplica), ingresos mensuales, etc.

      • Información Financiera: Ingresos adicionales, deudas existentes, situación bancaria, etc.

    • Completa el formulario con información veraz y precisa.

  • Aceptación de Términos y Condiciones:

    • Lee detenidamente los términos y condiciones del contrato de la Tarjeta Celeste.

    • Acepta los términos y condiciones para poder continuar con la solicitud.

  • Envío de la Solicitud:

    • Una vez completado el formulario y aceptados los términos, haz clic en el botón de «Enviar,» «Solicitar,» o similar.

  • Seguimiento de la Solicitud:

    • Luego del envío, recibirás una confirmación (por correo electrónico o SMS) de que tu solicitud fue recibida.

    • El BROU te contactará por email o teléfono para comunicarte el estado de tu solicitud (aprobada o denegada).

    • Si es necesario, te pedirán documentación adicional.

2. Solicitud en Sucursal del BROU:

  • Visita una Sucursal:

    • Busca la sucursal del Banco República más cercana a tu domicilio o lugar de trabajo.

    • Puedes consultar la ubicación de las sucursales en el sitio web del BROU.

  • Habla con un Ejecutivo:

    • Informa al personal del banco que deseas solicitar la Tarjeta Celeste.

    • Un ejecutivo te guiará en el proceso de solicitud y responderá todas tus preguntas.

  • Completa el Formulario y Entrega la Documentación:

    • En la sucursal, te proporcionarán un formulario de solicitud en papel que deberás completar.

    • Entrega al ejecutivo toda la documentación requerida.

Requisitos Generales para Solicitar la Tarjeta Celeste (pueden variar ligeramente):

  • Ser mayor de 18 años.

  • Tener cédula de identidad uruguaya vigente.

  • Contar con un domicilio en Uruguay.

  • Demostrar ingresos suficientes (mediante recibo de sueldo, declaración jurada de ingresos, comprobantes de jubilación, etc.). Los requisitos de ingresos pueden variar dependiendo del tipo de Tarjeta Celeste y de la situación individual de cada solicitante.

  • Buen historial crediticio: El BROU revisará tu historial en el sistema financiero para evaluar tu capacidad de pago.

  • Comprobante de domicilio: Un recibo de servicios (UTE, Antel, OSE) reciente o cualquier otro documento que demuestre tu domicilio.

  • (Si corresponde) Comprobante de ingresos: Recibo de sueldo, declaración de ingresos, etc.

Beneficios de usar la tarjeta celeste

Los beneficios de la tarjeta celeste van desde coberturas integrales hasta planes de seguros de viaje.

Cobertura integral

Entre los beneficios que ofrece esta tarjeta celeste está la de cobertura integral, es decir que además del ámbito médico, hay otros tipos de cobertura. Se indicaran a continuación estos beneficios con más detalle.

  • Asistencia legal
  • Localización de equipaje
  • Repatriación sanitaria y/o Traslado
  • Repatriación de restos

La tarjeta celeste brinda al viajero planes de protección

Entre los planes los clientes podrán tener acceso a estos servicios:

  • Hospitales
  • Aviones y ambulancias
  • Centros médicos y odontológicos
  • Atención médica estés donde estés, es decir desde tu alojamiento u hotel.

La tarjeta celeste ofrece seguros de viaje

Los planes por seguros de viajes son:

  • Seguro medico
  • Celeste multiviaje
  • Plan celeste estándar
  • Celeste larga estadía estudiantil
  • Celeste larga estadíauniversitaria
  • Celeste plus
  • Celeste plus preexistencia
  • Celeste extreme
  • Plan Celeste extended

Seguro médico indispensable en tiempos de pandemia

Muchas personas no toman las precauciones de viajar sin seguro médico y cuando decidan hacerlo probablemente ante la pandemia no este 100% disponible. En tal sentido, si la pandemia se agudiza la atención medica internacional es si o si una opción a tomar en cuenta. En tal sentido, el director de tarjeta celeste recomienda que se contrate un seguro médico internacional y de esa forma se protejan.

Antes las personas con cierta irresponsabilidad no tomaban en cuenta un seguro médico hoy en día debido al virus es fundamental que lo tomen. En tarjeta celeste lograron adaptar los planes para que todo el mundo tenga acceso, dividiéndolos en planes anuales, semestrales, por mes y semanas. Cabe mencionar, que la tarjeta celeste tiene gran protagonismo en Uruguay, Paraguay y Argentina.

Para estar protegido en tu viaje deberás consultar agentes de tarjeta Celeste

Para poder estar siempre protegido deberás tener comunicación con agentes profesionales  enviando un correo electrónico Gmail o Yahoo!.

Así podrás mantener comunicación y obtener asistencia en caso de requerirla.Así mismo, existe un chat de ventas, podrás consultar cualquier inquietud o información, debes ingresar el nombre, correo electrónico y número de teléfono (opcional).