La Tarjeta Uruguay Social (TUS) es una ayuda económica otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) de Uruguay a hogares en situación de vulnerabilidad extrema. Su objetivo es garantizar el acceso a productos de primera necesidad para quienes enfrentan mayores dificultades económicas.
Qué es la Tarjeta Uruguay Social
La TUS funciona como una tarjeta de débito prepaga que permite comprar alimentos, artículos de limpieza, productos de higiene personal, ropa y supergás. El MIDES deposita fondos mensuales que pueden ser utilizados exclusivamente en comercios adheridos.
Cuál es el objetivo de la TUS
Este instrumento busca complementar los ingresos de las familias más vulnerables, asegurando el acceso a bienes esenciales para la vida cotidiana y reduciendo la inseguridad alimentaria.
Quiénes pueden acceder a la TUS en 2025
Está dirigida a hogares que atraviesan una situación de pobreza extrema o fragilidad social. El MIDES evalúa cada caso mediante un estudio socioeconómico que considera:
- Ingresos del grupo familiar.
- Cantidad de integrantes y composición del hogar.
- Condiciones de vivienda.
- Situaciones específicas como violencia de género, discapacidad o pertenencia a colectivos vulnerables.
Cómo solicitar la Tarjeta Uruguay Social
Para iniciar el trámite, es necesario presentarse en una oficina del MIDES o en un Centro de Atención Ciudadana (CAC). Allí se brinda orientación personalizada y se comienza el proceso de evaluación.
Beneficios de la Tarjeta TUS
- Acceso a productos básicos: Permite comprar artículos esenciales para la alimentación, higiene y el bienestar del hogar.
- Mejora en la calidad de vida: Brinda un alivio económico que contribuye a mejorar las condiciones materiales de las familias beneficiarias.
- Red de comercios habilitados: Puede utilizarse en supermercados, almacenes y ferreterías que forman parte del programa.
Dónde se puede usar la TUS
La tarjeta es aceptada en una red nacional de comercios afiliados, entre ellos grandes cadenas, pequeños negocios barriales y locales de venta de supergás.
Diferencia entre la Tarjeta TUS y la Tarjeta Mides
Aunque muchas veces se usan como sinónimos, la Tarjeta TUS y la Tarjeta Mides no son exactamente lo mismo. A continuación, se detallan sus diferencias:
Tarjeta Uruguay Social (TUS)
- Enfoque: Transferencias monetarias para hogares en pobreza extrema.
- Uso: Compra de alimentos, higiene y productos esenciales.
- Beneficiarios: Hogares vulnerables, personas trans, mujeres víctimas de violencia, personas en refugios.
Tarjeta Mides
- Alcance más amplio: Engloba diferentes tarjetas vinculadas a programas sociales del MIDES.
- Otros usos: Algunas están destinadas a medicamentos, servicios o apoyos específicos.
En resumen: la TUS es la tarjeta más conocida del MIDES, pero no es la única. Existen otras tarjetas dentro del sistema de protección social del Estado.
Preguntas frecuentes
¿Puedo tener la TUS y otra tarjeta del MIDES al mismo tiempo?
Sí, dependiendo del programa y la evaluación socioeconómica. Algunas familias acceden a más de un beneficio simultáneamente.
¿Cuándo se cargan los fondos de la TUS?
El MIDES realiza recargas mensuales. Las fechas pueden consultarse en el sitio web oficial o en redes sociales del ministerio.
¿Qué pasa si pierdo la tarjeta?
Debés comunicarte con el MIDES o con el centro emisor correspondiente para tramitar una reposición.
¿Puedo consultar el saldo de mi tarjeta TUS?
Sí, se puede consultar el saldo a través del comprobante de compra o comunicándote con el número impreso en el dorso de la tarjeta.
Conclusión
La Tarjeta Uruguay Social es una herramienta clave para muchas familias uruguayas que enfrentan situaciones complejas. Si creés que podés ser beneficiario, acercate a una oficina del MIDES, reuní los requisitos y comenzá el trámite. Acceder a este apoyo puede marcar una diferencia significativa en tu calidad de vida.