Programa Accesos Mides 2025: cómo inscribirse y acceder a un trabajo formal

El Programa Accesos MIDES 2025 es una iniciativa nacional orientada a personas sin empleo formal que se encuentren en situación de vulnerabilidad. A través de trabajo protegido, formación técnica y acompañamiento profesional, el programa brinda una oportunidad concreta para insertarse en el mercado laboral con herramientas reales, seguridad social y apoyo personalizado. En esta guía te explicamos todo lo que necesitás saber para postularte: requisitos, etapas, beneficios y fechas clave.

¿Qué es el programa Accesos MIDES?

El Programa Accesos 2025, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), es una herramienta clave para promover la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Está dirigido a personas de entre 18 y 64 años que no cuentan con empleo formal y buscan una oportunidad real para capacitarse, trabajar y mejorar sus condiciones de vida.

¿Cómo funciona el programa?

Accesos combina trabajo protegido con formación técnica y acompañamiento profesional en dos etapas:

  1. Primera etapa: trabajo protegido durante 7 meses en instituciones públicas, con un ingreso mensual de $18.000, cobertura social y capacitaciones.
  2. Segunda etapa: asesoramiento para postularse a empleos privados, con preparación de CV, entrevistas y seguimiento personalizado.

Fechas clave del programa Accesos 2025

  • Apertura de inscripciones: mayo – junio de 2025
  • Inicio de actividades: julio de 2025
  • Duración del programa: 7 meses

Requisitos para inscribirse

  • Edad entre 18 y 64 años
  • Situación de vulnerabilidad socioeconómica (según índice del MIDES)
  • No tener empleo formal ni estar cursando estudios
  • No haber participado en programas similares del MIDES en los últimos 3 años
  • No ser beneficiario activo de prestaciones del MIDES ni del BPS
  • No integrar empresas registradas ante BPS o DGI

Lee también: Uruguay Impulsa 2025 (ex Jornales Solidarios): cómo anotarte paso a paso


Cómo inscribirse al programa Accesos

Las inscripciones se realizan desde el sitio web oficial del MIDES o presencialmente en las oficinas territoriales. El proceso incluye una evaluación técnica y, si hay más postulantes que cupos, se realiza un sorteo.

Formulario y más información: www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social

Beneficios del programa

  • Ingreso mensual de $18.000 durante 7 meses
  • Experiencia laboral en organismos públicos
  • Capacitación técnica y formación en derechos laborales
  • Acompañamiento técnico individualizado
  • Asistencia para carné de salud, atención oftalmológica y odontológica
  • Apoyo para madres con hijos pequeños a través de dispositivos de cuidados

Objetivos del programa Accesos

  • Reducir la exclusión laboral de sectores vulnerables
  • Promover la igualdad de oportunidades
  • Favorecer la autonomía económica
  • Brindar herramientas para una inserción laboral sostenible

¿Quiénes pueden postularse al programa Accesos?

Personas entre 18 y 64 años sin empleo formal, que no estén estudiando y que estén en situación de vulnerabilidad social.

¿El ingreso es automático una vez que me inscribo?

No. El MIDES evalúa los perfiles y realiza un sorteo si hay más postulantes que cupos disponibles.

¿Puedo participar si cobro alguna prestación estatal?

No. Es condición no percibir ningún beneficio activo del BPS o del MIDES.

¿Qué sucede si abandono el programa?

Se pierde el acceso a los beneficios y el cupo es reasignado. El MIDES puede analizar excepciones justificadas.

¿Puedo trabajar en paralelo o estudiar?

No. Para participar del programa no se debe tener empleo ni estar cursando estudios formales.

El Programa Accesos 2025 es una oportunidad concreta para comenzar una nueva etapa profesional. Si cumplís con los requisitos, no pierdas la chance de inscribirte y acceder a un empleo protegido con formación y acompañamiento.

También podés explorar otros programas vigentes desde nuestra sección de trámites en Uruguay.