Obtener un préstamo rápido y sin trámites complejos es posible en Uruguay gracias a las opciones que permiten solicitar financiamiento solo con la cédula de identidad. Este tipo de préstamos está orientado principalmente a personas que no cuentan con comprobantes de ingresos, constancia de domicilio o avales, y buscan una solución inmediata para cubrir gastos personales o emergencias.
En 2025, cada vez más entidades financieras ofrecen esta modalidad tanto de forma presencial como digital, adaptándose a las necesidades actuales de agilidad y accesibilidad.
Cómo obtener un préstamo solo con tu cédula de identidad
Los préstamos solo con la cédula en Uruguay se pueden gestionar presentando únicamente la cédula vigente del solicitante. En muchos casos, ni siquiera es necesario presentar recibo de sueldo o constancia de domicilio, lo que facilita el acceso a personas sin empleo formal o trabajadores independientes.
Algunas financieras también ofrecen préstamos directamente a través de redes de cobranza como Redpagos o Abitab, lo que permite retirar el dinero en efectivo en pocos minutos una vez aprobado.
Entre las modalidades disponibles, también existen opciones de tarjetas de crédito solo con la cédula, ideales para quienes desean contar con una línea de financiamiento sin demasiados requisitos.
Requisitos mínimos habituales
Si bien estos préstamos son conocidos por su simplicidad, es importante considerar algunas condiciones básicas que suelen solicitar las entidades:
- Ser mayor de 18 años
- Tener cédula de identidad vigente
- No figurar en el clearing de informes (aunque hay excepciones)
En ciertos casos, se puede solicitar una constancia de domicilio o una validación básica de datos para confirmar identidad y evitar fraudes.
¿Qué pasa si estás en el clearing?
Si figurás en el clearing por deudas impagas, algunas entidades como Credisol ofrecen préstamos cash estando en el clearing, evaluando el caso individualmente. Aunque las condiciones pueden ser más exigentes y los montos limitados, siguen siendo una alternativa real de financiamiento.
Entidades financieras que ofrecen préstamos solo con la cédula
Estas son algunas de las principales empresas en Uruguay que otorgan préstamos personales presentando únicamente la cédula de identidad:
La disponibilidad, montos y tasas pueden variar según cada institución. Es recomendable comparar opciones y verificar las condiciones específicas antes de confirmar la solicitud.
Preguntas frecuentes sobre préstamos solo con la cédula
¿Puedo sacar un préstamo solo con mi cédula en Redpagos?
Sí, algunas entidades permiten gestionar el préstamo en línea y retirar el dinero en Redpagos solo con la cédula. Es rápido y no requiere comprobantes adicionales.
¿Hay préstamos solo con cédula para personas en el clearing?
Sí, entidades como Credisol evalúan casos de personas que figuran en el clearing, aunque los montos pueden ser más bajos y las tasas más altas.
¿Qué monto se puede pedir solo con la cédula?
Depende de la entidad, pero generalmente los montos van desde $5.000 hasta $100.000. Algunas empresas como Italmundo ofrecen cifras mayores.
¿Puedo solicitar una tarjeta de crédito solo con mi cédula?
Sí, en Uruguay existen opciones de tarjetas de crédito que se otorgan presentando solo la cédula, especialmente a través de redes como Abitab o empresas fintech.
¿Es seguro pedir un préstamo solo con la cédula?
Siempre que lo hagas a través de empresas registradas y reconocidas, es seguro. Asegurate de verificar los términos antes de aceptar cualquier oferta.
Conclusión
Los préstamos solo con la cédula en Uruguay son una solución práctica para quienes necesitan dinero urgente y no cuentan con documentación adicional. Gracias a la digitalización y la oferta de múltiples entidades, en 2025 es posible acceder a este tipo de crédito en pocos pasos, incluso desde el celular.
Antes de solicitar, compará condiciones, tasas y reputación de cada financiera. Elegí la opción más confiable y acorde a tus necesidades para evitar complicaciones futuras.