Requisitos Para Casarse En Uruguay En 2025

Si estás por dar el gran paso y querés casarte en Uruguay, es importante conocer todos los requisitos legales y el proceso para celebrar un matrimonio civil. En esta guía te explicamos qué documentación presentar, cuánto cuesta casarse por civil en Uruguay y cómo agendar tu cita paso a paso.

Requisitos Para Casarse Por Civil En Uruguay

Para celebrar un matrimonio civil en Uruguay en 2025, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Documento de identidad: Cédula uruguaya vigente o pasaporte en caso de extranjeros.
  • Edad mínima: Tener al menos 16 años. Entre 16 y 18 se requiere partida de nacimiento y consentimiento de ambos padres.
  • En caso de viudez: Presentar partida de matrimonio anterior y partida de defunción del cónyuge fallecido.
  • Testigos: Cuatro testigos mayores de 18 años con cédula vigente. No deben ser familiares directos.

Documentación Requerida Para Extranjeros

Los extranjeros deben presentar la misma documentación básica, pero legalizada o apostillada según el país de origen. Además, si los documentos no están en español, deben ser traducidos por un traductor público habilitado en Uruguay.

Cuánto Cuesta Casarse Por Civil En Uruguay

Los precios del trámite varían según el lugar donde se realice la ceremonia:

  • Dentro del Registro Civil: $U 430
  • Fuera del Registro Civil (en domicilio, salón u otro lugar): $U 25.780

Adicionalmente, se debe abonar por la libreta de matrimonio y la publicación del edicto obligatorio.

¿Dónde Se Puede Hacer El Trámite?

El trámite se realiza en oficinas del Registro Civil en todo el país. En Montevideo, podés dirigirte a:

  • Registro Civil Central: Uruguay 933
  • Sede Sarandí: Sarandí 428

Para otras localidades, podés consultar esta guía de oficinas disponibles.

¿Se Puede Hacer El Trámite Online?

No es posible completar todo el trámite por internet. Sin embargo, la agenda para iniciar el proceso es 100% digital, lo que te permite elegir día y hora para asistir con los documentos.

Cómo Agendar Una Cita Para Casamiento Civil

La cita se solicita a través de la agenda electrónica del Ministerio de Educación y Cultura. El trámite es personal y sin acompañantes. Ingresá a este sitio para elegir fecha y sede.

¿Cuánto Demora El Proceso?

Una vez que agendás la cita y presentás toda la documentación, el tiempo promedio hasta la ceremonia es de 30 a 45 días. Este plazo puede variar según la disponibilidad del Registro Civil.

¿Puedo Cambiar Mi Apellido Tras Casarme?

En Uruguay no se cambia el apellido automáticamente al casarse. Si querés cambiarlo, deberás iniciar un proceso judicial que puede demorar varios años y superar los $U 20.000. Además, requiere audiencias, pruebas y testigos.

Preguntas Frecuentes Sobre Casarse En Uruguay

¿Qué pasa si uno de los novios es extranjero?

Pueden casarse sin problemas, siempre que presenten los documentos traducidos y legalizados.

¿Se puede hacer la ceremonia en otro lugar que no sea el Registro?

Sí. Podés solicitar casarte en un salón de eventos, domicilio particular u otro sitio habilitado, abonando el costo correspondiente.

¿Se puede cancelar la cita o reagendarla?

Sí, podés modificar tu turno desde la misma plataforma donde lo generaste.

¿Los testigos deben estar casados o ser uruguayos?

No. Solo deben ser mayores de edad y tener cédula vigente. No es necesario que sean uruguayos ni que estén casados.

Conclusión

Casarse en Uruguay en 2025 es un trámite claro y accesible si cumplís con todos los requisitos legales. Recordá agendar tu cita con anticipación, reunir toda la documentación y definir el tipo de ceremonia que querés. Para más información sobre trámites legales en Uruguay, visitá nuestra sección de trámites.