El certificado de buena conducta, también conocido como certificado de antecedentes judiciales, es un documento oficial que acredita si una persona tiene o no antecedentes penales en Uruguay. Su presentación es requerida en numerosos trámites laborales, educativos y migratorios, tanto dentro como fuera del país.
Cómo Solicitar El Certificado De Buena Conducta En Uruguay
En 2025, el trámite puede realizarse en línea o de forma presencial. La opción más rápida y recomendada es la solicitud digital a través del portal oficial del Ministerio del Interior.
Solicitud en línea
Para tramitar el certificado de buena conducta en línea, necesitás:
- Ingresar al portal de trámites del Estado
- Contar con un usuario gub.uy habilitado
- Utilizar cédula de identidad electrónica o Identidad Mobile de Abitab
Una vez completado el formulario, recibirás el documento digital firmado electrónicamente, con la misma validez legal que el emitido en papel.
Solicitud presencial
Si preferís hacerlo de forma presencial o no contás con medios digitales, podés dirigirte a las oficinas del Ministerio del Interior:
- Dirección: Departamento de Antecedentes Judiciales, Mercedes 993, Montevideo
- También disponible en Jefaturas Departamentales del interior del país
En estos casos, se requiere presentar tu cédula de identidad vigente y abonar el costo del trámite.
¿Cuánto Tarda El Certificado De Buena Conducta?
Los plazos de entrega varían según el método elegido:
- En línea: entre 24 y 48 horas hábiles
- Presencial: entre 3 y 5 días hábiles, sujeto a demanda
¿Cuál Es La Vigencia Del Certificado?
El certificado de antecedentes judiciales tiene una validez de 90 días corridos desde la fecha de emisión. Si necesitás presentar el documento para varios trámites, asegurate de que esté vigente en cada presentación.
¿Cuál Es El Costo Del Trámite En 2025?
El costo actualizado del certificado de buena conducta en Uruguay es de $U 240. El pago se puede realizar por medios electrónicos o en redes de cobranza como Abitab y RedPagos.
¿Quiénes Pueden Solicitarlo?
El trámite solo puede ser realizado por el titular del documento. No se aceptan gestores, familiares o terceros, salvo en casos excepcionales con poder notarial debidamente certificado.
Preguntas Frecuentes Sobre El Certificado De Buena Conducta
¿Es obligatorio tener cédula electrónica para hacerlo online?
Sí. Para la gestión digital necesitás contar con cédula electrónica con chip habilitado o Identidad Mobile de Abitab.
¿Puedo usar el mismo certificado para diferentes trámites?
Sí, siempre que esté vigente. Recordá que caduca a los 90 días de su emisión.
¿Es válido para el exterior?
Sí. En caso de ser necesario para trámites internacionales, debés legalizarlo o apostillarlo según el país de destino.
¿Dónde se retira si hago el trámite presencial?
Si lo hacés en Montevideo, lo retirás en Mercedes 993. En el interior, en la jefatura donde iniciaste el trámite.
Conclusión
Renovar o solicitar el certificado de buena conducta en Uruguay es un proceso ágil si contás con los medios digitales adecuados. En 2025, el trámite en línea es la opción más recomendada por su rapidez y facilidad. Asegurate de mantener tu certificado vigente y bien resguardado para cualquier requerimiento laboral o legal. Para más información sobre trámites en Uruguay, podés visitar nuestra sección especializada.
Contenido