Préstamo social del BPS para jubilados y pensionistas en 2025

El préstamo social del BPS es una línea de crédito en efectivo destinada a jubilados, pensionistas y beneficiarios de subsidios especiales por parte del Banco de Previsión Social. En 2025, continúa siendo una de las formas más accesibles de financiamiento para personas pasivas, con condiciones claras, plazos flexibles y gestión digital o presencial.

¿Quiénes pueden solicitar un préstamo social del BPS?

Este beneficio está dirigido exclusivamente a:

  • Jubilados y pensionistas del BPS
  • Beneficiarios de pensiones graciables
  • Personas con pensión especial reparatoria (Ley N.º 18.033)
  • Beneficiarios de pensiones por vejez o invalidez
  • Personas que cobran subsidio transitorio por incapacidad
  • Personas con subsidio especial por inactividad compensada

Es imprescindible que el solicitante perciba haberes mensuales por alguno de los conceptos mencionados.

¿Cómo solicitar un préstamo social del BPS?

Existen dos formas de gestionar el préstamo:

  1. En línea: Ingresando con usuario personal al portal del BPS y utilizando el servicio “Gestionar mis préstamos”.
  2. Presencialmente: Acudiendo a una oficina del BPS con cédula de identidad vigente. Puede ser necesario agendar día y hora desde el sitio web oficial.

El sistema permite simular el préstamo antes de enviarlo, conocer el monto máximo disponible y seleccionar el plazo de devolución.

Montos y plazos disponibles en 2025

El monto máximo que se puede solicitar en 2025 es de $388.236,07, y se puede pagar en los siguientes plazos:

  • 6 cuotas
  • 12 cuotas
  • 18 cuotas
  • 24 cuotas

La cuota mensual nunca podrá superar el 40% de la pasividad nominal del solicitante.

Tasas de interés vigentes

Las tasas varían según el plazo elegido. A continuación, los valores efectivos anuales aplicados sobre saldos:

  • 6 cuotas: 27,50%
  • 12 cuotas: 29,00%
  • 18 cuotas: 30,50%
  • 24 cuotas: 32,00%

Estas tasas son fijas y no están sujetas a cambios durante el período de amortización.

¿Cómo renovar un préstamo social del BPS?

La renovación está disponible una vez cumplido el siguiente esquema mínimo de pago:

  • 3 cuotas pagas si el préstamo fue en 6 cuotas
  • 5 cuotas pagas si fue en 12 cuotas
  • 8 cuotas pagas si fue en 18 cuotas
  • 10 cuotas pagas si fue en 24 cuotas

Una vez alcanzado este punto, el usuario puede solicitar una renovación desde el mismo sistema digital o personalmente en el BPS.

Preguntas frecuentes sobre el préstamo social del BPS

¿Cuánto presta el BPS en 2025?

El monto máximo permitido es de $388.236,07, siempre sujeto a la capacidad de endeudamiento del solicitante.

¿Qué pasa si ya tengo un préstamo y quiero otro?

Solo se puede acceder a un nuevo préstamo una vez transcurridas las cuotas mínimas requeridas para la renovación según el plan elegido inicialmente.

¿Cómo saber cuánto puedo pedir?

Ingresando al simulador de préstamos dentro del portal de BPS podés conocer el monto disponible según tu pasividad.

¿Puedo pedir el préstamo si tengo una pensión graciable?

Sí, siempre que la pensión esté dentro del sistema BPS y sea recibida mensualmente.

¿Es necesario agendarse para ir al BPS?

Sí, en la mayoría de los casos se requiere agendar día y hora a través del sitio web oficial del BPS.

Conclusión

El préstamo social del BPS en 2025 continúa siendo una alternativa útil para jubilados y pensionistas que necesitan acceder a dinero en efectivo de forma rápida y segura. Con tasas claras, requisitos específicos y tramitación digital o presencial, representa una herramienta confiable para resolver necesidades económicas puntuales.

Antes de solicitarlo, se recomienda simular el préstamo desde el sitio del BPS y asegurarse de cumplir con el tope de endeudamiento permitido. Si tenés dudas, podés consultar directamente en una oficina del organismo o por sus canales digitales oficiales.